SIMULACRO DE JUICIO: EL VECINO COMO PROTAGONISTA DE LA JUSTICIA

En un ejercicio que busca acercar el sistema judicial a la comunidad y destacar el valor del compromiso ciudadano, se realizó un simulacro de juicio por jurado en la Escuela N.º 750 de nuestra ciudad, en el turno destinado a la educación de adultos.
La actividad, organizada por la cátedra de Litigación de la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), contó con la participación de estudiantes, docentes y la fiscal Romina Carrizo, quien representó el rol acusador y brindó una exposición sobre el funcionamiento del proceso penal.
Durante el simulacro, se representó un caso penal ficticio mediante un juicio oral con jurado popular, recreando todas las etapas del proceso: alegatos iniciales, exposición de pruebas, deliberación y lectura del veredicto. La experiencia permitió a los estudiantes de derecho poner en práctica sus conocimientos y habilidades de litigación en un entorno realista y educativo.
Pero más allá del ejercicio académico, la actividad puso en valor la figura del vecino como jurado: una pieza clave del nuevo sistema judicial que no solo observa, sino que decide. La propuesta remarcó la importancia del involucramiento de la comunidad en la administración de justicia, promoviendo la transparencia, la imparcialidad y el sentido de responsabilidad colectiva.
“La participación ciudadana en los juicios por jurado no es solo un derecho, sino una oportunidad de ejercer justicia con sentido común, empatía y compromiso”, señalaron desde la organización.
Este tipo de iniciativas refuerzan el concepto de justicia cercana, donde cada ciudadano puede ser parte activa en la búsqueda de la verdad y la resolución de conflictos, y se consolidan como una herramienta clave para construir una sociedad más justa, informada y participativa.