RUGBY, ARMADA Y SAN MIGUEL

La necesidad de Vivienda en Puerto Madryn fue y es enorme. Las tierras que rodean a la ciudad viven un sin número de usurpaciones que hacen crecer la ciudad de la peor manera; sin servicios, en forma clandestina, y sin ningún tipo de planificación urbana. Hoy las tierras más miradas y pretendidas son las hectáreas al sur de la ciudad. Pero, ¿Qué pasa ahí con esa zona?
Esta semana se puso en discusión y se concretaron dos futuros proyectos sobre esas tierras. Yendo de a uno:
- Puerto Madryn Rugby Club. El club posee sus propias tierras hace décadas frente a playa Paraná siendo uno de los lugares más lindos de la ciudad pero que nadie puede cuestionar ya que el club se instaló en esa zona cuando eran tierras no tan cotizadas. Así mismo, el Estado Nacional hace varios años le otorgo una posesión precaria de cuatro hectáreas lindantes al club. Estas hectáreas fueron construidas por el club con instalaciones deportivas y hoy en dia se utilizan para sus deportes. Además de estas tierras, el club pidió al municipio otra porción similar para seguir expandiéndose y construir más canchas y hasta un predio cerrado de entrenamiento. Esta semana el concejo deliberante avaló el traspaso de estas tierras. Pero el problema surge que después de obtener el club la tenencia precaria de las tierras salió una ley nacional en la cual se traspasa la totalidad de las hectáreas de la Armada Argentina al municipio de Puerto Madryn para construir viviendas. En esta ley, promovida por la entonces senadora Nancy González incluye lo que hoy ocupa el club. Y acá surge el problema. Un problema que no se resolverá de inmediato por más que lo deseen el club, el municipio y el concejo deliberante. Por el momento, el Puerto Madryn Rugby Club avanzara con su emprendimiento sin tener la seguridad de lo que pasara en el futuro ya que las tierras de la Armada pueden ser devueltas al Estado Nacional si no se cumple lo que el Municipio de Puerto Madryn se comprometió a hacer antes del 2031.
- Loteo de la Armada. En el año 2021 se logró una ley donde las 500 hectáreas del sur de la ciudad pasaran en forma provisoria al Municipio de Puerto Madryn. Provisorio porque las condiciones son que en esas tierras se construyan viviendas en forma privada por oferta pública. Es decir, se ponga a la venta los lotes a privadas que cumplan las condiciones de construir sus propias viviendas y habitarlas. No aceptan proyectos inmobiliarios, ni loteos sociales a sindicatos. En 2031 si no se concreta la idea deberá volver al Estado Nacional las tierras, incluso las utilizadas por el club de rugby. Lo cierto que el loteo de la Armada sirvió para la campaña electoral de Gustavo Sastre quien abrió un registro para la gente necesitada e ilusionaba a aquellos votantes con réditos electorales. Como no hay factibilidad de servicios; ni nunca lo hubo, el loteo de la Armada es solo una promesa electoral.
- Ensanche Sur de San Miguel. Este es un mega proyecto de la empresa San Miguel. Lindero a las tierras de la Armada, a Solanas de la Patagonia y el sur de la ciudad. Este proyecto presentado por la empresa en sus propias tierras en 2018 estuvo dormido en un cajón por 6 años hasta que el intendente Gustavo Sastre decidió sacarlo. Era imposible pensar en este proyecto de casi 400 hectáreas cuando todo el foco esta puesto en la campaña electoral con el loteo de la Armada. Hoy parece que las tierras de la marina quedaron para ser repartidas a los clubes como el PMRC y el club Hípico en el futuro. Entonces, vuelve a tomar forma el proyecto privado de San Miguel. Un proyecto del que nada hay hoy en día. Que falta todo. Y que las dudas son absolutas, ya que al igual que el loteo de la Armada, no hay servicios y nada hace presumir que cambie algo.
En conclusión. Todo está muy verde y hay demasiado ruido en proyectos que no se les ve futuro de inmediato. Lo que es seguro, en las próximas elecciones se volverá a usar las promesas de tierras.