OTRA VEZ VECINOS DENUNCIAN A CONCEJAL

Una conocida vecina, María Teresa Taiarol, presento una carta al concejo deliberante de Puerto Madryn denunciando conflicto de intereses por parte del concejal Walter Herrero del bloque oficialista, Arriba Chubut; por cumplir funciones como concejal y votar a favor de aumento de Servicoop al mismo tiempo de ser parte de cooperativa. Es decir, según la denuncia por escrito, el concejal tiene un sueldo como concejal y otro sueldo de Servicoop; por lo tanto en caso de decidir con su voto algo que favorezca a beneficie a la empresa debería abstenerse.
Y lo cierto es que no lo hizo en la ultima sesión donde se decidió votar por un aumento extra para pagar al proveedor de energía mayorista Camessa.
Pero el caso es aun mas complicado para Walter Herrero. Esto debido a que la primer sesión de este concejo deliberante recién asumido en diciembre del 2023; en esa sesión debía estar presente en su banca para votar Nicolas Zarate, quien pidió licencia al cargo de concejal por ser convocado por el gobernador Nacho Torres para el puesto de secretario de Trabajo. Así, Zarate que entro en el ultimo puesto de la lista de Gustavo Sastre no estuvo presente en esa sesión. En su lugar asumió en unas pocas horas de anticipación Walter Herrero quien todavía era empleado efectivo de Servicoop y parte del gremio Luz y Fuerza. Esa votación quedo empatada con el voto de Herrero en seis votos por lado a favor y en contra; debiendo el presidente del concejo y vice intendente Martin Ebene desempatar a favor de que los aumentos de Servicoop a sus socios no pase mas por el concejo deliberante con la excepción de aumentos extraordinarios.
LO cierto es que los conflictos de intereses por parte de concejales que cobran sueldos por dos lados no es la primera vez. Siendo este caso la segunda.
En primer termino vecinos y miembros del partido Liberar que conduce Guillermo Espada, ex funcionario de Sastre y hoy de Nacho Torres; pidió juicio político al concejal Samuel Alarcon quien llego gracias a los libertarios a ocupar una banca y hoy ya es parte de las filas sastristas. En ese caso, Martin Ebene rápidamente salió a desestimar el juicio político y salvar al concejal Alarcon. Probablemente el viceintendente vio mas problemas en el futuro si dejaba investigar el conflicto de interese que hubo entre el concejal y empleado de la empresa de transporte Ceferino al votar un aumento del boleto urbano que beneficia a la empresa que es parte.
Dos casos similares que Gustavo Sastre y Martin Ebene salieron a respaldar y desconocer por completo que haya un conflicto de intereses.
Al igual que lo sucedido con las concejal Nadia Garay del gremio de camioneros, hoy el intendente Sastre paga los “platos rotos” de armar listas de concejales con dirigentes gremiales. Estos concejales no responden al espacio político ni al mismo intendente sino a sus jefes gremiales y a las empresas que los sindicatos manejan. Pero a la hora de juntar votos les hace falta llamar a los sindicalistas. Y estos últimos nunca dejan de ayudar a sus verdaderos patrones y sus empresas.