GRAVES QUEMADURAS TRAS INCENDIO DE VIVIENDA

Una vez más, el frío extremo expone la precariedad habitacional y la falta de redes de gas natural en sectores vulnerables de la ciudad.
La mañana del domingo trajo consigo una nueva tragedia silenciosa: un incendio en una vivienda precaria ubicada en el cruce de las calles Pasaje 22 de Abril y Gobernador Costa, en el Barrio 21 de Enero de nuestra ciudad, terminó con un hombre hospitalizado por quemaduras graves. El fuego se desató cerca de las 8, en plena ola polar que azota a Puerto Madryn y gran parte de la región patagónica.
La víctima, un hombre de 35 años, fue hallado por los equipos de emergencia con lesiones visibles en la espalda, los brazos y el rostro ennegrecido por el hollín. Según se supo, el fuego se habría originado por el recalentamiento de una estufa colocada junto a una estructura de madera. El hombre dormía en una construcción improvisada dentro del terreno, carente de condiciones mínimas de seguridad.
Personal policial de la Comisaría Segunda acudió rápidamente al lugar tras el aviso del Comando Radioeléctrico y, al constatar el incendio activo, solicitó de inmediato la intervención de Bomberos Voluntarios, quienes lograron extinguir las llamas. Una ambulancia del Hospital Isola asistió al herido en el lugar y ordenó su traslado para una evaluación médica más completa.
Este no es un caso aislado. La cruda realidad es que, ante la falta de conexión a la red de gas natural, cientos de familias deben recurrir a estufas eléctricas, braseros o calefactores caseros, con riesgo permanente de incendios, intoxicaciones por monóxido o accidentes graves como el ocurrido este fin de semana.
En lo que va del invierno, los siniestros de este tipo ya se acumulan en los barrios más postergados de Madryn. El frío no es el único enemigo: lo es también la exclusión, la falta de infraestructura básica y la indiferencia con que muchas veces se naturaliza esta situación.
Este nuevo hecho vuelve a encender las alarmas: la ola polar no perdona, y mientras la red de servicios no alcance a todos los sectores de la ciudad, cada helada traerá consigo el riesgo de otra tragedia.