EL NEGOCIO INMOBILIARIO AVANZA SOBRE LAS CASAS HISTORICAS DE NUESTRA CIUDAD

Una de las construcciones históricas de nuestra ciudad, la Casa Cosentino, ya estaría en camino a desaparecer. Ubicada frente a la plaza central, este edificio de gran valor histórico ya fue desalojado por quienes la habitaban, y todo indica que el próximo paso será su demolición para dar lugar a un nuevo desarrollo inmobiliario.
Hasta hace unos días allí funcionaba un geriátrico pero muchos años atrás fue la vivienda y consultorio del Dr. Cosentino, uno de los primeros médicos del pueblo, y parte de los fundadores del Club Madryn, también fue utilizado como consultorio de otros reconocidos médicos, y Estudio Jurídico, incluso durante un tiempo funcionó la Clínica y Maternidad Santa Maria.
Nuevamente debatimos sobre la protección del patrimonio arquitectónico de la ciudad, un tema que viene generando preocupación entre vecinos. Existe una Ordenanza Municipal que establece la preservación de 38 edificaciones consideradas históricas, pero en la práctica, muchas de ellas ya fueron tiradas abajo.
Hasta el momento, seis de esas construcciones fueron demolidas, mientras que 11 están en manos del Estado y 21 pertenecen a propietarios privados. Entre ellos la Casa Derbes, la Casa Grimm, el Hotel Águila, el Policlínico Ferroviario inaugurado en 1945 en Belgrano y Marcos A Zar, el viejo Hospital, y la tienda El Campesino.
La demolición de la Casa Derbes, que alguna vez fue la primera sede institucional del pueblo y hasta alojó a tres presidentes de la Nación, aún está fresca en la memoria de la comunidad. Ahora, la Casa Cosentino parece correr la misma suerte, generando inquietud sobre el futuro de otras construcciones históricas.
El crecimiento de la ciudad y la presión inmobiliaria son innegables. Pero en Puerto Madryn, por lo pronto la Casa Cosentino podría convertirse en otra víctima del avance inmobiliario, borrando otra pieza del pasado madrynense.