DÍA NACIONAL DE LA ZAMBA: CELEBRACIÓN Y SIGNIFICADO DEL 7 DE ABRIL

Hoy, la plaza de nuestra ciudad se llenó de color y alegría en conmemoración del Día Nacional de la Zamba, una de las melodías folclóricas más emblemáticas de Argentina. Distintos grupos de danza y talleres municipales se presentaron frente al municipio, deleitando a los vecinos con interpretaciones de varias zambas, que aportaron un vibrante ambiente festivo al centro de la ciudad.
La elección del 7 de abril como fecha de celebración tiene un significado especial: en este día, hace más de un siglo, se inscribió en SADAIC la zamba titulada “La 7 de abril”. Esta composición es atribuida al santiagueño Andrés Chazarreta, aunque también existen versiones que indican que fue inscripta en 1911 por el tucumano Gómez Carrillo.
La Secretaría de Cultura de la Nación, en su sitio oficial, destaca esta historia y señala que el Día Nacional de la Zamba fue establecido oficialmente el 29 de septiembre, en honor al natalicio de Gustavo “Cuchi” Leguizamón, reconocido como uno de los “padres del folklore” argentino. La celebración de hoy no solo rinde homenaje a la zamba, sino que también resalta la rica tradición cultural que representa para el país.
