Vecinos Madryn

Actualidad Madryn Todas las Noticias

CEMAD: LUCRO PRIVADO, SUELO PÚBLICO

  • mayo 22, 2025
  • 3 min read
CEMAD: LUCRO PRIVADO, SUELO PÚBLICO

En el marco del tratamiento legislativo sobre la posible cesión de un terreno municipal a la empresa CEMAD S.A., su presidente, Hernán Giannotta, mantuvo este miércoles una reunión con concejales de Puerto Madryn para brindar detalles del proyecto que contempla la construcción de nuevas salas velatorias. Al finalizar el encuentro, dialogó con medios locales para explicar los fundamentos de la propuesta, la demanda creciente del servicio fúnebre en una ciudad en constante expansión y el estado actual del debate legislativo.

“La ciudad ha crecido exponencialmente desde que comenzamos en 1997, y ese crecimiento también debe reflejarse en la calidad y capacidad del servicio que ofrecemos”, señaló Giannotta, quien enfatizó la urgencia de contar con más salas. Actualmente, CEMAD opera con un edificio que dispone de cuatro salas velatorias, el máximo permitido por ordenanza. “Cuando se registran varios fallecimientos en un mismo día, no disponemos del espacio necesario para brindar un servicio adecuado”, explicó.

El presidente de la empresa detalló que desde hace años buscan un terreno que les permita ampliar su infraestructura, cumpliendo con las exigencias urbanísticas vigentes. El lote propuesto se encuentra en la intersección de las calles Juan XXIII y Simón de Alcazaba, y pertenece al dominio del municipio.

Giannotta manifestó la voluntad de la empresa de abonar el valor del terreno a precio de mercado y de continuar ofreciendo servicios sociales, como sepelios sin costo para personas en situación de vulnerabilidad, práctica que —según indicó— ya se realiza en conjunto con el Municipio. Respecto a las controversias surgidas sobre el valor del terreno, aclaró: “Nos comentaron que las tasaciones solicitadas a distintas inmobiliarias arrojaron valores muy dispares, algunas incluso duplicaban a otras, lo que generó incertidumbre sobre el precio real”.

Por el momento, el Concejo Deliberante no ha definido una postura concreta. El proyecto fue derivado a comisión para su análisis en profundidad, y se solicitó información adicional tanto a inmobiliarias locales como a representantes de CEMAD. La iniciativa contempla un plazo de 24 meses para la aprobación de planos y de 48 meses para la finalización de la obra, incluyendo cláusulas de reversión del dominio en caso de incumplimiento.

No obstante, algunos sectores de la comunidad se preguntan por qué una empresa que opera en un mercado cautivo, con altos niveles de cobrabilidad garantizados a través de la factura de Servicoop y con una rentabilidad consolidada en su rubro, solicita la cesión de un terreno municipal en lugar de adquirir directamente un lote privado donde la actividad esté permitida. La preocupación radica en la expectativa de que una compañía de estas características actúe con autonomía económica, sin apelar a recursos estatales para garantizar su crecimiento.

About Author

vecinosmadryn@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *