AUMENTA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO EN CHUBUT: UNA REALIDAD QUE AFECTA A NUESTRA COMUNIDAD

Las autoridades judiciales y el Ejecutivo Provincial de Chubut han expresado su creciente preocupación ante el alarmante aumento de casos de violencia familiar y de género en la provincia. En los últimos meses, las estadísticas han dejado en evidencia una tendencia preocupante: el 70% de las denuncias en los fueros de Familia están relacionadas con estos tipos de violencia, una problemática que no es ajena a nuestra ciudad.
Silvia Bustos, ministra del Superior Tribunal de Justicia, destacó que la magnitud de este fenómeno es una de las principales preocupaciones de los distintos ámbitos del Poder Judicial y Ejecutivo. “La cantidad de causas vinculadas a violencia de género y familiar ha crecido notablemente. Los equipos que se conformaron hace algunos años ya no son suficientes, pero no por la falta de personal, sino por la creciente dinámica del problema”, reconoció la jueza.
Para abordar esta situación, Bustos subrayó la necesidad de una transformación integral en los mecanismos de intervención. “Es urgente fortalecer los equipos con más personal capacitado y especializado, pero también debemos cambiar nuestra forma de abordar estos casos. Las decisiones que tomemos hoy, especialmente en lo que respecta a la niñez, tendrán un impacto directo en la construcción de una sociedad más justa y en la formación de adultos sanos”, señaló.
La ministra también resaltó que, aunque se están tomando medidas para fortalecer el fuero de Familia, la respuesta debe ir más allá. “Es esencial que trabajemos de manera seria y permanente, como nos exigen los tratados internacionales a los que hemos adherido. No se trata de un tema político o filosófico, sino de una cuestión real y urgente que requiere una intervención decidida”, afirmó Bustos.
Sobre la controversia generada por la propuesta del Gobierno Nacional de eliminar la figura del femicidio, Bustos dejó en claro su postura en contra: “Estoy convencida de que se debe sostener. La eliminación de esta figura no ayudaría a resolver los conflictos, y si no tomamos decisiones firmes, no podremos avanzar en la erradicación de la violencia”.
La problemática de la violencia de género y familiar es una realidad que cada vez cobra mayor relevancia en nuestra ciudad y que exige una respuesta eficaz y a la altura de los tiempos. Las autoridades provinciales y judiciales están comprometidas en continuar con los esfuerzos para enfrentar esta crisis y garantizar la protección de las víctimas.
