CONFLICTO PESQUERO: BASTA DE ASAMBLEAS, TRAIGAN SOLUCIONES

La crisis en el sector pesquero sigue escalando y los marineros de nuestra ciudad ya no ocultan su hartazgo. Sin acuerdos y con medio año de producción perdido, crece el malestar hacia el gremio SOMU, al que acusan de inacción mientras la temporada se escurre sin ingresos.
“Basta de asambleas, traigan soluciones”, fue el mensaje más repetido en los grupos de trabajadores, en la antesala de una nueva reunión convocada por el sindicato. La tensión es máxima: muchos cobraron apenas seis días en junio y ven cómo se aleja la posibilidad de salvar lo que queda del año.
El enojo apunta también al gobernador Ignacio Torres, quien canceló su visita al muelle el domingo pasado, frustrando un reclamo organizado para interpelarlo cara a cara. Ahora, entre los marineros se barajan medidas más drásticas: cortes en Ruta 3, acampes frente a Casa de Gobierno en Rawson o incluso en la sede central del SOMU en Buenos Aires.
Mientras capitanes y conductores navales ya acordaron condiciones y podrían volver al mar, los marineros se sienten excluidos y abandonados. La conducción nacional del sindicato, encabezada por Raúl Durdos, mantiene el paro pero no ofrece respuestas concretas. “Marea que se pierde no se recupera”, repiten en el muelle Storni.
La base pide medidas urgentes, no gestiones. “No podemos seguir esperando. Si no salimos ahora, no cobramos más hasta noviembre”, advirtió un marinero con más de 15 años en la actividad.
Este martes, el secretario seccional César “Castor” Zapata deberá enfrentar a una asamblea cargada de bronca, en medio de un clima interno cada vez más fragmentado. La incertidumbre manda, los barcos siguen amarrados y el tiempo corre en contra.