SERVICOOP PAGÓ, PERO NO ACLARÓ CUÁNTO DEBE

A través de un comunicado, Servicoop informó que abonó 1.770 millones de pesos a Cammesa, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, en cumplimiento con la Ordenanza N° 14.237. Según las autoridades, el monto pagado corresponde al “total de la factura” emitida por la firma nacional, aunque no se especificó a qué mes corresponde ni cuál es el monto actualizado de la deuda acumulada que aún mantiene la Cooperativa.
Desde el Consejo de Administración y la Gerencia Administrativa de la institución señalaron que el pago constituye un “hito” en el camino de saneamiento económico de la entidad, y destacaron que fue posible gracias a la implementación de un “estricto plan económico” y al compromiso de los socios.
Sin embargo, lo que el comunicado no menciona es que dicho esfuerzo de los usuarios implicó un significativo aumento tarifario aprobado por el Concejo Deliberante a en abril de este año, que incluyó un fuerte ajuste en todos los ítems de la factura de los distintos servicios que brinda y no solo sobre la energía eléctrica. Este incremento fue justificado en su momento como indispensable para afrontar el pago de la deuda con Cammesa, objetivo exclusivo de la ordenanza en cuestión.
En ese marco, la vicepresidenta de la Cooperativa, Estella Soria, indicó que además del pago a Cammesa, el equilibrio financiero alcanzado permitió realizar una serie de inversiones, como la adquisición de vehículos, la modernización del alumbrado público y la ampliación de redes. Si bien estas obras pueden considerarse necesarias para mejorar el servicio, no fueron incluidas como destino de los fondos en la ordenanza original, cuyo fin explícito era el de cancelar la deuda con la distribuidora nacional.
Tampoco se detalló qué parte del pasivo histórico de Servicoop queda aún pendiente, ni cuáles serán los términos de la reestructuración de deuda que, según el presidente de la institución, Esteban Abel, constituye el próximo paso a negociar.
El dirigente también valoró el trabajo conjunto con el gobierno provincial, el municipio, el Concejo Deliberante y distintas áreas internas de la Cooperativa, a quienes atribuyó el avance logrado. “Cumplimos con el primer objetivo, ahora debemos abocarnos a la reestructuración de la deuda acumulada”, manifestó.
Pese al tono optimista del comunicado oficial, los socios de Servicoop aún esperan mayor claridad sobre el estado financiero real de la institución, el destino preciso de los fondos recaudados y las condiciones concretas de los compromisos asumidos con Cammesa.